Según Informes De Expertos, el mercado de energías renovables en México experimentó un notable crecimiento en 2024 y se proyecta que mantenga una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,50% entre 2025 y 2034. Este crecimiento responde a la necesidad urgente de transición energética, a la presión internacional por reducir las emisiones de carbono y al aprovechamiento de los vastos recursos naturales que posee el país.

En este artículo se analiza el panorama del mercado mexicano de energías renovables, sus impulsores clave, retos, oportunidades y perspectivas futuras.

Panorama General del Mercado

México se ha consolidado como uno de los países latinoamericanos con mayor potencial para la generación de energía limpia. Gracias a su posición geográfica, cuenta con altos niveles de radiación solar, vientos constantes en ciertas regiones, abundantes recursos hídricos y un sector agrícola capaz de impulsar proyectos de biomasa.

En 2024, el país experimentó un crecimiento notable en la instalación de plantas solares y parques eólicos, con un incremento en la capacidad instalada y en las inversiones extranjeras destinadas a proyectos de generación sustentable. Las reformas regulatorias y los programas de incentivos han incentivado la diversificación de la matriz energética, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.

Factores Impulsores del Mercado

1. Compromisos Internacionales

México es parte de acuerdos globales como el Acuerdo de París, lo que impulsa al país a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la proporción de energías renovables en su matriz energética.

2. Recursos Naturales Abundantes

El país cuenta con condiciones excepcionales para el desarrollo de proyectos renovables:

  • Energía solar: niveles de irradiación superiores al promedio mundial en regiones como Sonora, Chihuahua y Baja California.

  • Energía eólica: gran potencial en Oaxaca y Tamaulipas, considerados polos estratégicos para la instalación de parques.

  • Hidroeléctrica y geotérmica: con reservas de agua y actividad volcánica que posicionan a México como líder regional en estas fuentes.

3. Inversiones y Políticas de Fomento

Las inversiones extranjeras, junto con los incentivos fiscales, han favorecido el financiamiento de proyectos a gran escala. Además, las políticas públicas buscan incentivar la innovación tecnológica y la eficiencia energética en los procesos productivos.

Desafíos del Mercado

Pese a su crecimiento, el mercado enfrenta algunos obstáculos:

  • Incertidumbre regulatoria: cambios en las políticas energéticas y en la normatividad pueden frenar el ritmo de inversión.

  • Infraestructura insuficiente: la red de transmisión eléctrica aún presenta limitaciones para soportar la integración de energías renovables en todo el país.

  • Altos costos iniciales: aunque los costos de instalación han disminuido en la última década, siguen siendo elevados para pequeños y medianos proyectos.

Oportunidades en el Mercado

El mercado de energías renovables en México ofrece amplias oportunidades para inversionistas, fabricantes y proveedores de servicios:

  1. Expansión de la energía solar fotovoltaica: con una demanda creciente en el sector residencial e industrial.

  2. Proyectos híbridos y almacenamiento: integración de baterías y tecnologías de almacenamiento para garantizar el suministro constante.

  3. Electromovilidad: impulso al uso de vehículos eléctricos que demandan una red de energía limpia.

  4. Innovación tecnológica: implementación de inteligencia artificial y digitalización en la gestión de redes eléctricas.

Perspectivas Futuras

Con una tasa de crecimiento proyectada del 8,50% CAGR entre 2025 y 2034, el mercado se encamina hacia una consolidación sostenida. El incremento en la participación de energías limpias permitirá no solo garantizar la seguridad energética del país, sino también atraer nuevas inversiones, generar empleos verdes y contribuir a la sostenibilidad ambiental.

Asimismo, se espera que el sector privado continúe desempeñando un papel esencial, junto con asociaciones público-privadas que faciliten la expansión de proyectos a gran escala.

FAQs sobre el Mercado de Energías Renovables en México

1. ¿Cuál es el tamaño actual del mercado de energías renovables en México?
En 2024 el mercado registró un crecimiento significativo y se espera que continúe expandiéndose con una CAGR del 8,50% en el periodo 2025-2034.

2. ¿Qué tipo de energías renovables tienen mayor presencia en México?
Las más destacadas son la energía solar y eólica, aunque también se desarrollan proyectos hidroeléctricos, de biomasa y geotérmicos.

3. ¿Cuáles son los principales retos del mercado?
Entre ellos se encuentran la incertidumbre regulatoria, los altos costos iniciales de inversión y la infraestructura eléctrica limitada.

4. ¿Qué oportunidades existen para los inversionistas?
Los inversionistas pueden encontrar oportunidades en proyectos solares a gran escala, almacenamiento energético, movilidad eléctrica y soluciones tecnológicas de gestión energética.

5. ¿Cómo impacta este mercado en la economía mexicana?
El desarrollo de energías renovables impulsa la creación de empleos, atrae inversiones extranjeras y promueve un crecimiento económico más sostenible.

Para recibir el informe de mercado completo, introduzca la dirección de correo electrónico de su empresa en el enlace que aparece a continuación y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto con usted. – solicitar una muestra

Contáctenos

Informes de Expertos (IDE)
30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801

Correo electrónico: sales@informesdeexpertos.com
Teléfono: +1 (818) 319-4060

No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier pregunta o para obtener más información sobre nuestros informes y servicios de investigación de mercado. Nuestro equipo está a su disposición.

Categorized in:

Business,

Last Update: August 28, 2025